Además de sus imponentes paisajes, la villa serrana invita a locales y turistas a disfrutar de una variada oferta para todos los gustos. Organizadas por el Municipio a través de sus distintas secretarías se organizan desde espectáculos musicales hasta actividades deportivas, cada propuesta busca generar experiencias únicas para quienes elijan pasar su tiempo en este maravilloso rincón serrano.
Este viernes:
–Clase de Zumba libre y gratuita a las 19 hs. en la Plaza Sobremonte. Una oportunidad para disfrutar del aire libre, moverte al ritmo de la música y divertirte.
–Música al Atardecer – Sunset de 18:00 a 21:00 hs, en el Mirador del Tala Caído habrá un ciclo de electrónica de la mano de DJs: JP Velardi, Kitek y Sequence. Allí podrás deleitarte con un show musical mientras disfrutas de un paisaje único al caer el sol. Entrada libre y gratuita.
–Caminata Nocturna por circuito Damiana Vega: Una iniciativa que combina el deporte, recreación y conexión con la naturaleza. Las caminatas nocturnas gratuitas se presentan como una propuesta ideal para descubrir los paisajes merlinos bajo la luz de la luna, disfrutando de la serenidad y el aire puro que
ofrece la región.
Este sábado Merlo se viste de tradición para celebrar su 28° Fiesta del Mate Puntano:
–El tradicional evento se llevará a cabo el 25 de enero a partir de las 15:00 hs en el Museo Regional Lolma, convirtiéndose nuevamente en un espacio donde la música, el arte y la comunidad se unirán para celebrar la identidad cultural de la región. El gran cierre estará a cargo de Juanjo Abregú. Entrada libre y gratuita.
El próximo martes 28 de enero: Circo Von Peréz estará en la Plaza Leopoldo Lugones a las 20 hs. Actividad a la gorra.
AGENDA DE VERANO – ACTIVIDADES GRATUITAS
Todos los martes:
–11 hs. Recorrido Interpretativo por Reserva Viejo Molino y exposición fotográfica de aves con relatos y proyecciones. A cargo de Nieves Cobo y Hector Andrada. Punto de encuentro: Casa Bicentenario
Todos los miércoles:
-17 a 19 hs. Clases de folclore gratuito en Casa Palmira Scrosoppi a cargo de Prof. Silvia Urquiza
-17 hs. Leyendas Merlinas y Recorrido Interpretativo por el arroyo Juan Pérez y Paseo de las Esculturas a cargo de: Nieves Cabo y María Ines Lanfranchi. Punto de encuentro: Avenida Dos Venados y Arroyo Juan Pérez.
-20 hs. Circo Von Perez en Casa Palmira. Actividad a la gorra
Todos los jueves:
-17 hs. Recorrido por el Altar Comechingón, relatos, leyendas merlinas y Recorrido Interpretativo en la Reserva El Viejo Molino a cargo de Nieves Cobo y María Inés Lanfranchi. Punto de encuentro: Casa del Bicentenario.
-16 a 18 hs. Clases de folclore gratuito en Casa Bicentenario a cargo de Prof. Silvia Urquiza.
Todos los viernes:
-17 a 19 hs. Clases de folclore en el Museo Casa Palmira Scrosoppi a cargo de Prof. Silvia Urquiza.
-18 a 20.30 hs. Música y Arte en casa Palmira Scrosoppi: Artistas de las sierras, exposición y venta.
Todos los sábados:
-20 hs. Circo Von Peréz: Espectáculo para los más pequeños de la familia en
el Paseo Municipal de Artesanos. Actividad a la gorra.
Todos los domingos:
-19 hs. Paseo Municipal de Artesanos con música en vivo y espectáculos.
Además, todos los días están abiertos los sitios culturales, ofreciendo exposiciones permanentes e itinerantes:
- Casa Museo Palmira: Av. del Sol 872: Lunes a sábados, de 9 a 19 hs.
- Museo Lolma Piedra Blanca abajo: Lunes a viernes, de 9 a 19 hs.
- Casa del Bicentenario – Piedra Blanca arriba: Lunes a viernes, de 9 a 19 hs. Exposición fotográfica de aves, ph. Héctor Aranda.
- Casa del Poeta: Sobremonte y Poeta Agüero: Todos los días de 9 a 20 hs. – Museo Kurteff: Rincón del Este. Entrada gratis los lunes de 10 a 16 hs.
- Paseo municipal de artesanos: De 19 a 00 hs. Música en vivo y espectáculos a la gorra.
Cada una de estas propuestas está pensada para ofrecer momentos de disfrute, entretenimiento y conexión con nuestra cultura y entorno natural. Nuestra ciudad se consolida como un destino que no solo encanta por su belleza, sino también por la calidad y diversidad de sus actividades.