Salud

Fumigación contra el dengue en Merlo: trabajo conjunto y medidas deprevención

A través de acciones coordinadas entre el Municipio y el Ministerio de Salud de la Provincia, la Dirección de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores continúa con el Plan Municipal de Lucha Contra el Dengue. Con el objetivo de bloquear focos de contagio y reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, en casos sospechosos se realizan operativos de fumigación.

Compartir

Los operativos de fumigación corresponden a acciones de bloqueo sanitario, que son coordinadas por el Ministerio de Salud de la Provincia con la colaboración del personal de la Dirección de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Villa de Merlo. Dado que estos operativos deben realizarse en el menor tiempo posible para cortar la transmisión del virus, la notificación anticipada a los vecinos es
limitada y puede darse con pocas horas de antelación.

Este tipo de intervención tiene como objetivo “bloquear” oportunamente la posibilidad de contagios ante la presencia de un caso probable, sospechoso o confirmado de dengue.

La fumigación se aplica en un radio determinado alrededor de los casos detectados, con equipamiento especializado, tanto en espacios abiertos como dentro de los hogares, y se repite cada 3 a 5 días según la situación epidemiológica. Para que sea efectiva, se realiza en los horarios en los que el mosquito es más activo: de 6:00 a 9:00 hs y de 18:00 a 21:00 hs.

Es importante recordar que la fumigación no es suficiente para eliminar el dengue, por lo que debe complementarse con acciones de descacharrado y eliminación de criaderos. Para maximizar su eficacia, se recomienda:

  • Permitir la entrada de la niebla dentro de los hogares.
  • Cubrir los alimentos y utensilios de cocina.
  • Si algún utensilio queda expuesto, lavarlo antes de usarlo.
  • Permanecer fuera del domicilio durante la aplicación y esperar 30-45 minutos
    antes de volver a ingresar.

La mejor manera de prevenir el dengue es evitar que el mosquito se reproduzca. Para ello:

  • Eliminar recipientes con agua estancada (botellas, latas, neumáticos).
  • Renovar el agua de floreros y bebederos de mascotas a diario.
  • Mantener patios y jardines limpios.
  • Usar repelente y ropa que cubra la piel.

Para informar sobre posibles criaderos de mosquitos o solicitar fumigación en zonas de riesgo, comunicarse con la Dirección de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores al 2664174724.

El compromiso de cada vecino es fundamental para construir una Villa de Merlo más segura y libre de dengue. ¡Entre todos podemos prevenirlo!

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *