Gobierno

El Gobierno hizo una entrega masiva de financiamientos productivos en Merlo

El Gobierno aprobó proyectos productivos y de servicios a casi 130 emprendedores y jóvenes de los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’ de la Costa de los Comechingones, quienes así lograron acceder a una línea de créditos blandos para impulsar sus microempresas.

Compartir

Este miércoles 16 de abril, cuando se conmemora el Día Mundial del Emprendedor, el gobernador Claudio Poggi compartió una nueva jornada de los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’ en la que 110 emprendedores y 16 jóvenes de la Costa de los Comechingones recibieron el decreto de aprobación de sus proyectos productivos y así accedieron a un financiamiento público por parte del Gobierno de San Luis.

Si bien no existen registros claros acerca del origen de esta fecha, cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El octavo objetivo de la Agenda de Desarrollo Sostenible establece el trabajo decente y el crecimiento económico como una de sus metas: “Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas, centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra”.

En el acto, que se desarrolló dentro del Centro de Convenciones de Merlo, el Gobernador explicó que en once meses, el Estado aprobó más de 2.600 proyectos de toda la provincia de los Programas ‘Mi Próximo Paso y ‘Mi Primer Emprendimiento’. “Ese número es por dos, porque cada proyecto son dos emprendedores. O sea, 5.300 emprendedores fueron involucrados hasta hoy, y hay muchos más. Lo hacemos porque la verdad es que San Luis necesita de ustedes, necesita del emprendedor. Si una localidad, una provincia, un país, no tiene emprendedores, es muy diferente”, aseguró el Mandatario.

En ese sentido, Poggi, además de felicitar a cada uno de los que hoy recibieron sus créditos, les habló a los jóvenes que comenzaron dentro de este mundo a través del Programa ‘Mi Primer Emprendimiento’ y aseguró que “el Gobierno los continuará acompañando en lo que sigue”.

Cada uno de estos emprendedores, tuvieron que capacitarse en diez módulos durante más de tres meses, donde abordaron temas que se basaron sobre cómo manejar una microempresa. Carmen Flores y Daira González viajaron desde Naschel para recibir el decreto de financiamiento que las ayudará a ampliar el salón de evento que ambas impulsaron dentro de la localidad. “Esto es como un empujoncito más para poder realizar el proyecto. Así que muy agradecidos con el Gobierno que nos brinda esta posibilidad para poder hacerlo realidad. Fue una gran experiencia para nosotras”, aseguró la emprendedora.

Ivanna Frau, propietaria de un taller mecánico y gomería dentro de la localidad de la Villa de Merlo, contó que la posibilidad de acceder a este crédito, no solo ayudará para comprar materiales y ampliar el espacio, sino que también es una manera de generar más puestos de trabajo. “La verdad que recibimos ayuda del mentor quien estuvo todo el tiempo asesorándome y así poder interiorizarme en un montón de cosas. Para nosotros es fundamental esto porque generamos más puestos de trabajo. En un futuro nuestra idea es abarcar bastantes rubros como para darle un mejor y excelente servicio al cliente y fuente de trabajo a muchas más personas”, dijo la emprendedora, quien lleva adelante este negocio hace más de cuatro años junto a su esposo, Jonathan.

ANSL

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *