
El Aeropuerto Valle del Conlara fue el escenario elegido para capacitar a brigadistas, pilotos y personal técnico. La actividad estuvo enfocada en el funcionamiento y alcance del sistema de alerta de rayos, destinado a instituciones nacionales y provinciales que operan en el aeropuerto, con el fin de extender esta información a la comunidad en general. El sistema permitirá emitir avisos anticipados de tormentas eléctricas, clasificadas por niveles de alerta: roja, amarilla y verde, según la intensidad y cercanía del fenómeno.
Durante la capacitación, se destacaron experiencias anteriores en las que tormentas provocaron la destrucción de equipos y antenas en el aeropuerto, lo que subrayó la importancia de contar con herramientas de monitoreo y comunicación efectivas. Los mapas de alerta que se implementarán incluyen gráficos claros y accesibles para facilitar la interpretación y toma de decisiones.

Asistieron brigadistas del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, pilotos de aviones y helicópteros, así como instructores y personal del propio aeropuerto. La formación estuvo a cargo del especialista Ricardo Pedraza, quien remarcó que estos sistemas de alerta también pueden ser claves para anticipar y mitigar incendios forestales derivados de tormentas eléctricas.
La iniciativa se enmarca en el eje de fortalecimiento institucional del Gobierno provincial, que en este caso promueve acciones para dotar a los organismos del Estado de mayor capacidad técnica y operativa, con el objetivo de brindar respuestas más eficaces ante situaciones de riesgo.

“El trabajo conjunto con EANA sirve para fortalecer nuestras capacidades y así anticiparnos a fenómenos climáticos que afectan la operatividad tanto como la seguridad. Esta capacitación es una muestra concreta del compromiso del EDA con la prevención y el trabajo coordinado”, expresó Horacio Quiroga, presidente del Ente de Desarrollo Aeronáutico.
Con esta capacitación, se dio un paso fundamental hacia una gestión más eficiente del riesgo climático, reforzando la prevención y la seguridad tanto en el ámbito aeroportuario como en las zonas aledañas.
ANSL