
En el camino hacia el tradicional 33° Encuentro de Pintores Paisajistas, el Municipio de la Villa de Merlo, a través de la Secretaría de Gestión Cultural e Identidad Merlina, organiza un evento especial que anticipa la gran cita artística prevista para octubre de este año.
Desde el 21 de mayo, artistas visuales, bailarines, fotógrafos, músicos y estudiantes se reúnen en Casa Palmira para crear, compartir y habitar un espacio donde la creatividad fluye y la naturaleza inspira. Se trata de una oportunidad única para que artistas, tanto amateurs como profesionales, exhiban sus obras, reflejando la magia de la Villa de Merlo y los tonos cálidos del otoño.
Además, se invita a los asistentes a acercarse con su equipo de mate, ya que productores locales ofrecerán una variada propuesta gastronómica.
Agenda de Actividades:
PAISAJES CAPTURADOS | Concurso Fotográfico Digital, “Otoño en Merlo”. La sensibilidad de los fotógrafos, profesionales o aficionados, retrató la belleza del otoño. El concurso contó con 3 categorías: Paisajes, Detalles Naturales y Vida Cotidiana. La votación se realiza de manera virtual. Los premios y menciones especiales se entregan el viernes 23.
MIÉRCOLES 21 DE MAYO | 18:30 HS |CASA PALMIRA (Av. del Sol 872).
-Inauguración de la muestra DISRUPCIÓN de Silvia Isaía y proyección de audiovisuales de Juan Gilli e Iván Gazzo.
JUEVES 22 DE MAYO | DESDE LAS 14 HS | CASA PALMIRA (Av. del Sol 872).
PAISAJES COLGANTES – por Estudiantes de arte: Cada grupo pintará un panel vertical de técnica libre, inspirado en los paisajes otoñales de Merlo. Al finalizar, se conformará una instalación colectiva de 6 paneles.
PAISAJES EN MOVIMIENTO – por Grupos de danza: Del cuerpo al lienzo: los movimientos se transforman en color. Cada grupo intervendrá en vivo una tela de 1,50 x 1,50 m.
Además, habrá talleres y demostraciones especiales de técnicas y materiales diversos.
VIERNES 23 DE MAYO | 14 HS | CASA PALMIRA
PAISAJES INTERVENIDOS – por Artistas merlinos de gran trayectoria: Intervención en vivo de fotografías en blanco y negro de paisajes merlinos, donde el color, la mirada e interpretación celebraran el arte y la identidad local. El público podrá ver el proceso, dialogar y compartir con los artistas.
Además, durante la jornada se podrá participar de talleres y demostraciones especiales, con diversas técnicas y materiales para explorar y compartir.
El evento culminará con una gran exposición final que reunirá todas las obras creadas: fotografías, pinturas, instalaciones y telas intervenidas, como testimonio colectivo del encuentro. La Compañía Flora, Movimiento Contemporáneo, ofrecerá una presentación única, y el cierre será a pura celebración con música en vivo de “Walicho Tropical”, para bailar y disfrutar en comunidad.