
La Villa de Merlo fue escenario de una propuesta artística innovadora y conmovedora en el marco de la Semana Mundial de la Diversidad Cultural. Como antesala del 33° Encuentro de Pintores “Paisajes Otoñales Merlinos”, se desarrollaron dos actividades que convocaron a grupos de danza, estudiantes y artistas locales en un cruce creativo entre el arte visual y el movimiento.
La primera propuesta, “Paisajes en Movimiento: cuando el cuerpo pinta”, se llevó a cabo el pasado jueves y convocó a diversos ballets y grupos de danza locales a pintar con el cuerpo. La danza tomó el lugar de los pinceles y el escenario se convirtió en lienzo.
Cada grupo transformó el movimiento en trazo y la expresión corporal en obra, generando una experiencia colectiva que integró lenguajes artísticos de manera orgánica. Participaron Cía. Flora, Argentina es una danza, Grito de mi tierra, House Flow, Taller de Folclore de Silvia Urquiza, La Salamanca, Llastay y Africambá. Además, el Taller de Dibujo y Pintura de Brenda Soldano, que se dicta en Casa Palmira, acompañó la intervención con una propuesta visual que sumó color y sensibilidad.
En paralelo, se llevó a cabo “Paisajes Colgantes”, una instalación al aire libre integrada por paneles de madera suspendidos, intervenidos con total libertad técnica y creativa. La actividad convocó a estudiantes y colectivos artísticos a interpretar los paisajes otoñales merlinos desde su propia mirada. Participaron los cursos de 4° y 6° año del C.E. Gobernador Santiago Besso (junto a las docentes Laura Álvarez y Romina Mateos), 3° año de la Escuela San José de Calasanz (con la docente Cristina Miranda), Laura Blanco y el Grupo L-barte, y estudiantes de Bellas Artes de la Universidad Nacional de los Comechingones, coordinados por la profesora Andrea Amaya.
Desde la Secretaría de Gestión Cultural e Identidad Merlina destacaron el compromiso, la creatividad y el entusiasmo de todas las personas que participaron, y subrayaron el valor del arte como herramienta de encuentro, construcción colectiva y expresión cultural.











