
Julio 2025 fue un mes dificultoso para el turismo en Argentina. La Villa de Merlo tuvo una ocupación hotelera promedio del 49,24%, muy por debajo del 73% del año anterior. Esta caída se enmarca en una crisis turística generalizada en todo el país, afectada por la situación económica, la baja artificial del dólar y el aumento de los viajes al exterior, especialmente a destinos como Brasil.
Solo unos pocos destinos, como Bariloche, San Martín de los Andes, Cataratas del Iguazú y Villa La Angostura, registraron buenos niveles de ocupación. El resto del país reportó datos preocupantes como cierres de hoteles, despidos, ocupaciones por debajo del 40% y fuertes caídas en reservas, incluso en destinos tradicionalmente populares como Salta, Mendoza, Córdoba, Mar del Plata y Entre Ríos.
Frente a este escenario, desde el Ente Mixto de Promoción Turística y la Secretaría de Turismo, junto al sector privado, el Municipio de la Villa de Merlo ha definido una nueva etapa estratégica que busca fortalecer la promoción, diversificar la oferta y consolidar alianzas.
Entre las principales acciones se destacan:
● Participación activa en ferias nacionales como FIT, Meet Up y la Expo Rural.
● Campañas publicitarias en medios gráficos, digitales y vía pública en distintas provincias.
● Refuerzo del posicionamiento en plataformas digitales a través de Google Ads y Meta Ads.
● Articulación con el sector privado para potenciar eventos deportivos, culturales y gastronómicos.
● Impulso al turismo de reuniones a través del Merlo Bureau Eventos.
● Acceso a una nueva plataforma de visibilidad con más de 6 millones de usuarios.
Además, se destaca que Merlo fue uno de los pocos destinos argentinos considerados como sede finalista del Campeonato Mundial de Trail Running y Montaña 2027, lo que reafirma el reconocimiento nacional e internacional del destino como anfitrión serio, organizado y con identidad.
Desde el Municipio se enfatiza que el trabajo articulado con los distintos sectores, el cuidado del mensaje hacia adentro y hacia afuera, y el compromiso sostenido con la calidad, serán pilares fundamentales para seguir adelante en este contexto cambiante. Hoy más que nunca, se hace necesario cuidar y promover nuestra Villa de Merlo como un destino natural, auténtico y hospitalario.