
Durante los días 7 y 8 de agosto, la Villa de Merlo participa del XVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA 2025), un espacio federal que reúne a referentes del ámbito académico, institucional y científico para intercambiar conocimientos, diseñar estrategias comunes y construir consensos en torno al presente y futuro del recurso hídrico en el país.
En esta edición, el Municipio está representado por el Director de Recursos Hídricos, Infraestructura y Saneamiento, Ing. Juan Cruz Lucero, y el asesor técnico externo, MMO. Eloy Biassi. A través de su participación activa, la gestión local reafirma su compromiso con una planificación territorial responsable, la sustentabilidad ambiental y el trabajo colaborativo entre distintos niveles de gobierno.
En un contexto marcado por crisis hídricas y eventos climáticos extremos, el congreso propone fortalecer vínculos entre provincias, municipios, universidades y organizaciones sociales. El programa incluye conferencias magistrales a cargo de especialistas internacionales, mesas de debate con expertos de todo el país y sesiones técnicas que abordan temas como gestión de cuencas, riesgo hídrico urbano, gobernanza del agua, acceso al saneamiento, adaptación productiva y cambio climático. También se destacan ejes como el rol de las juventudes, las políticas con enfoque de género y diversidad, y la construcción de infraestructura resiliente.
Organizado desde 1963 por el Comité Permanente de los Congresos Nacionales del Agua, el CONAGUA es el encuentro técnico-científico de mayor tradición en Argentina y constituye una plataforma clave para el desarrollo de políticas públicas hídricas con mirada federal y sostenible.