Turismo

Merlo estuvo presente en la Red Federal de Municipios Turísticos

El municipio integró un nuevo encuentro nacional donde se debatieron políticas clave para el desarrollo turístico y se confirmó que Merlo será sede del Congreso de Concejales de Municipios Turísticos 2026.

Compartir

Merlo formó parte de una nueva reunión de la Red Federal de Municipios Turísticos, un espacio que reúne a destinos de todo el país para analizar problemáticas comunes y coordinar estrategias de fortalecimiento turístico. En esta edición, participaron más de 55 municipios argentinos, que abordaron temas centrales como habilitaciones, tasas comerciales, oferta ilegal, promoción turística, transporte y guías, entre otros ejes relevantes para la gestión local.

Durante la jornada el municipio fue representado por la Secretaría de Turismo. Allí, bajo la coordinación de la Red y con la presencia del Director del Consejo Federal de Turismo, Germán Bekker, se debatió además la necesidad de impulsar una campaña nacional de sensibilización que promueva viajar por Argentina y contrarreste la creciente tendencia de salidas al exterior.

En el marco del encuentro, se confirmó que la Villa de Merlo será sede en mayo de 2026 del Congreso de Concejales de Municipios Turísticos, una instancia federal que reunirá a 450 ediles para trabajar en cuatro ejes fundamentales:

● Habilitaciones, tasas comerciales y oferta ilegal
● Guías, transporte turístico y turismo aventura
● Patrimonio histórico
● Bureau y desarrollo de eventos

El objetivo es avanzar hacia una ordenanza marco que pueda ser tratada y aplicada en los distintos Concejos Deliberantes del país, fortaleciendo el ordenamiento y la profesionalización del sector turístico.

En línea con la campaña “Merlo, 3° Microclima del Mundo… para todos los gustos”, el Municipio, a través del Ente Mixto de Promoción Turística, continúa con acciones estratégicas en medios de Santa Fe, Rosario, La Pampa, Mendoza, San Juan y CABA, además de campañas en subtes, Google Ads y Meta. Se invita a la comunidad y al sector turístico a replicar los contenidos oficiales publicados en la cuenta @turismomerlo para ampliar el alcance de la promoción.

Asimismo, la Secretaría de Turismo, junto a la de Servicios Públicos, avanza con la erradicación de cartelería no autorizada: en esta primera etapa ya se retiraron 47 estructuras ubicadas de manera irregular en los accesos a Merlo. Se recuerda a las y los prestadores la importancia de regularizar su situación según la normativa vigente, y que la cartelería retirada puede ser solicitada en la Secretaría de Turismo.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *