En el marco de la presentación del Inventario de Gases de Efecto Invernadero 2023, la Villa de Merlo firmó un convenio con la empresa DHSH, dedicada a la gestión de saneamiento y recolección de aceites vegetales usados. Con presencia en 14 provincias, la firma aportará su experiencia para mejorar el manejo de residuos, reducir la contaminación y promover el uso de biocombustibles como alternativa sostenible.
Este acuerdo permitirá una gestión más eficiente de los aceites usados, evitando su disposición inadecuada y la consecuente contaminación del agua y los suelos. Además, fomentará la producción de biocombustibles, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo alternativas energéticas más limpias.
Otro aspecto clave del convenio es la educación ambiental, a través de programas destinados a municipios, escuelas y comunidades, se busca concientizar sobre la importancia de una correcta gestión de residuos y el impacto positivo de estas prácticas en el ecosistema.
Con esta iniciativa, la Villa de Merlo refuerza su compromiso con la sustentabilidad y la acción climática, sumando aliados estratégicos para construir una ciudad más verde y responsable.