
La antigua estación del ferrocarril General San Martín recibe a los visitantes con una atmósfera cargada de nostalgia. Vagones detenidos en el tiempo, telégrafos, linternas, uniformes y boletos originales, forman parte de una colección que permite reconstruir cómo era la vida ferroviaria en las primeras décadas del siglo XX.
La estación de Concarán fue durante décadas un punto neurálgico para el transporte de pasajeros y cargas, especialmente vinculadas a la producción agropecuaria de la región. Con la desaparición del servicio ferroviario en los años noventa, la estación quedó en desuso hasta que un grupo de entusiastas decidió rescatarla del olvido.

Con el paso de los años, este lugar se convirtió en mucho más que un museo. Representa un símbolo de identidad para el pueblo y cada objeto cuenta una historia, muchas de las cuales pertenecen a hombres y mujeres, residentes que soñaron y cumplieron sus sueños con el tren.
Además de las exposiciones permanentes, el museo organiza visitas guiadas para escuelas, eventos culturales y jornadas de voluntariado. En el decurso de los años, este sitio se ha convertido en un punto de referencia para investigadores y amantes del ferrocarril que buscan documentos y registros históricos.
Su entrada es libre y gratuita, desde las 16:00 hasta las 20:00 de lunes a viernes. El Museo Ferroviario de Concarán invita a sanluiseños y turistas a detener el tiempo por un momento para revivir una época en la que el silbato del tren marcaba el pulso de la vida cotidiana.




ANSL