
Previo a la participación en la feria, la Secretaría de Turismo lanzó, el pasado 20 de septiembre, la nueva campaña de promoción 2025/2026: “Villa de Merlo, para todos los gustos”. La presentación incluyó pautas en Google Ads, Instagram y Facebook, además de publicidad en radios de Santa Fe, Rosario, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Pampa y en los programas nacionales Argentina Ruta Madre y Portal Argentina, que se retransmiten en más de 250 radios de todo el país.
En la FIT, Merlo contará con un espacio propio de 40 metros cuadrados, en la isla del Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de San Luis, equipado con escritorios de promoción, pantalla LED y un programa de radio en vivo transmitido por la página oficial de la gestión en Facebook. Allí se presentará la campaña del Ente Mixto de Promoción Turística, que incluye:
–El video institucional “Hasta la raíz”.
–El producto “Costumbres merlinas”, con la grilla de eventos para fines de semana largos y vacaciones.
–El video “Para todos los gustos”, con intervenciones en vivo de músicos, bailarines, cantantes y gastronómicos.
–La presentación oficial del Manual de Gestión, el Anuario Estadístico del Observatorio de Turismo y el Manual de Turismo Sustentable.
En este marco, Merlo presentará también sus fiestas identitarias, aquellas que representan la esencia de la ciudad y que cada año convocan a miles de vecinos y turistas para celebrar nuestras tradiciones. Se destacan la Fiesta Provincial del Mate Puntano en enero, la Fiesta Nacional Valle del Sol en febrero y la Fiesta Nacional de la Dulzura en agosto, verdaderos símbolos de la cultura merlina que fortalecen el sentido de pertenencia y proyectan la identidad local hacia todo el país.
Además, se sumarán presentaciones de destacados eventos privados como Merlín Jazz Festival, Abuelazón, Cana Fest, Ciclo Leyendas de Música Electrónica, Carnavales, Merlo Tango y Merlo Extremo. La oferta gastronómica local tendrá un lugar especial con degustaciones de chivo, cerveza, gin, vermut, alfajores y otras propuestas a cargo de empresarios merlinos.
El sector privado también acompañará con la presencia de empresas de turismo receptivo, guías de turismo de aventura y guías urbanos, junto a asociaciones intermedias que presentarán su oferta gastronómica y de alojamiento. En paralelo, se firmarán nuevos convenios de promoción con Naranja X, Chevallier y Bagués, que se suman al ya vigente con el Banco Nación.
Con estas acciones, Villa de Merlo reafirma su compromiso de seguir consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país, mostrando en la FIT 2025 toda la riqueza cultural, gastronómica, natural y turística que la caracteriza.