Cultura

Abren la convocatoria para una residencia de arte en la reserva natural privada ‘La Siempre Viva’

Desde el lunes 25 de agosto y hasta el sábado 20 de septiembre, los artistas interesados en vivir esta experiencia se pueden inscribir de modo online. Un jurado seleccionará a los artistas que harán esta residencia para producir obras que se exhibirán en museos y espacios culturales de la provincia.

Compartir

El ministerio de Turismo y Cultura, junto a la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustantable y la reserva privada ‘La Siempre Viva’, invitan a los artistas sanluiseños a participar de una convocatoria para participar de una residencia de arte en dicho espacio.

Este miércoles, dieron detalles de este proyecto en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. “Estamos haciendo una convocatoria a artistas de todas las disciplinas para participar de esta innovadora e importante iniciativa, que fusiona y articula arte, cultura y cuidado del ambiente. San Luis es la única provincia de Cuyo que la hace”, aseveró el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Álvarez Pinto.

“Es una residencia de artistas muy particular, que se extenderá una semana. La idea es que ‘La Siempre Viva’, ubicada al norte de la provincia, sea espacio de trabajo para entre cinco y seis artistas y que estos puedan producir sus obras”, refirió el Ministro. Todo lo que produzcan se exhibirá en espacios culturales de diferentes puntos de la provincia y podrá ser disfrutado también por los turistas.

La subdirectora de Parques Provinciales y Áreas Naturales Protegidas, Giuliana Torti, por su parte, destacó la importancia del vínculo entre el Estado y el sector privado. “Podemos ser puentes en la gestión, para que se lleven adelante este tipo de actividades. Hoy en la zona Cuyo, hace más de dos años que no hay residencias para artistas en áreas naturales protegidas. Por eso celebramos la iniciativa de los privados y que se animen. Cuentan con el apoyo del Estado para llevar adelante este tipo de propuestas”, expresó.

La responsable de ‘La Siempre Viva’, Daniela Pardo, refirió: “Invitamos a los artistas mayores de edad, residentes en Argentina, específicamente en la región Cuyo, con énfasis en San Luis, a aplicar a esta residencia a esta invitación de una semana tierra adentro, a hacer una convivencia profunda entre ellos para que puedan juntos elaborar obras que pongan sobre la tela cuestiones de salud ambiental, cambio climático, biodiversidad, restauración ecológica, calentamiento global, etcétera”.

La convocatoria arranca el 25 de agosto y finaliza el 20 de septiembre. Se aplica vía online a través de un link que van a encontrar en las redes sociales de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de la reserva. Del 1° al 10 de octubre el jurado seleccionará las carpetas para definir quiénes serán los cinco o seis artistas que van a hacer esta experiencia.

“Tenemos un jurado exquisito, liderado por Roberto Amigo, historiador del arte, quien fue curador en jefe del Museo Nacional de Bellas Artes. También lo integra Sofía López Mañán, cineasta, fotógrafa y naturalista, que hizo la experiencia de la residencia en 2024, así que conoce en profundidad el área natural privada. Y también está el profesor en Artes Visuales de la Universidad de San Juan, Alberto Sánchez Marata”, detalló.

El 12 de octubre comunicarán quiénes son los artistas seleccionados y la primera semana de noviembre se trasladarán a ‘La Siempre Viva’ para la experiencia, que contará con un cronograma bastante intenso, adelantó Pardo. “Va a ser como un despertador para el pensamiento creativo en relación a estos temas y va a estar potenciando que los artistas piensen, investiguen y generen contenido”, dijo.

Luego de la experiencia se hará un seguimiento a los artistas durante todo el verano, para que empiecen a elaborar obras para el año que viene. “Si Dios quiere, vamos a estar exhibiendo en los museos de San Luis una hermosa muestra sobre todo lo que vivieron en esta edición, que es la tercera”, refirió.

ANSL

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *