Cultura

El Municipio logró la regularización del terreno del Museo Lolma

La Municipalidad de Villa de Merlo alcanzará un nuevo avance histórico en materia de patrimonio y gestión cultural, al concretar la regularización formal del terreno donde se emplaza el emblemático Museo Lolma, ubicado en Piedra Blanca Abajo. Actualmente se envió el expediente al Concejo Deliberante para su homologación.

Compartir

El acto de donación, firmado por el vecino Martín Miguel Díaz, transferirá al municipio la titularidad del predio donde funciona este espacio cultural, consolidando la regularización dominial del inmueble y garantizando su preservación como bien público y patrimonio de todos los merlinos.

Además, el acuerdo contempla la ampliación del predio con la incorporación de dos inmuebles contiguos, también propiedad del señor Díaz, lo que permitirá fortalecer el desarrollo del Museo Lolma y proyectar nuevos espacios para la cultura, la educación y la memoria local.

Con este paso, el Municipio cumpliría un objetivo largamente esperado, brindando seguridad jurídica y posibilitando nuevas acciones de conservación, inversión y fortalecimiento institucional del Museo Lolma, símbolo de la historia viva de nuestra comunidad.

El intendente Leonardo Rodríguez destacó que “lograr la regularización dominial de este terreno significa poner en valor nuestro patrimonio cultural y asegurar que el Museo Lolma siga siendo un espacio de encuentro, identidad y memoria para las generaciones futuras”.

Actualmente, el expediente fue elevado al Concejo Deliberante para su correspondiente homologación, paso necesario para completar el proceso administrativo y convertir esta donación en un acto plenamente efectivo.

De esta manera, la gestión municipal ratifica su compromiso con la cultura, la identidad local y la transparencia en la administración del patrimonio público, dando respuesta a una necesidad histórica de la Villa de Merlo: normalizar la situación dominial de los bienes que pertenecen a todos los merlinos.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *