La Agencia Merlina de Desarrollo Productivo continúa inscribiendo a las becas “Aprendé Programando”, destinada a capacitar y formar en uno de los empleos del futuro a jóvenes de los últimos 3 años de educación secundaria.
Las becas son una iniciativa del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y están disponibles para estudiantes de todo el país, con el fin de federalizar la formación en tecnología y prepararlos para uno los empleos con mayor demanda en las empresas con orientación a la innovación y la tecnología de las comunicaciones.
Según datos de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI) actualmente hay 115.000 programadores en el país y se espera contar con 500.000 para 2030. El salario promedio de personas con formación en programación es un 40% mayor que el del promedio general y alrededor de 5.000 puestos quedan vacantes por año en el país a causa de la escasez de profesionales.
Los interesados pueden postularse a través del siguiente formulario https://bit.ly/3j3ebTr
La modalidad de cursada es 100% virtual y los alumnos podrán acceder a un campus virtual con el material de estudio. Hay tiempo de inscribirse hasta el 13 de agosto.
● Oferta laboral en el mercado global
● El mercado argentino de Desarrollo de Videojuegos es el 2º a nivel global
● La industria contrató el doble de empleados en 2019 con respecto a 2018
Las clases comenzarán el 23 de agosto y el curso tendrá una duración de 4 meses.
El equipo de la Agencia Merlina de Desarrollo Productivo junto al subsecretario de Gobierno, Diego Arévalo, recorrieron las escuelas secundarias de la Villa de Merlo, con el fin de dar a conocer la propuesta a alumnos en edad escolar que estén definiendo su orientación vocacional.
[masterslider id=”50″] |
Los contenidos que se abordan en la capacitación son: Desarrollo Web (4 niveles), Videojuegos, Aplicaciones móviles, Robótica e impresión 3D y Drones.
Los requisitos para participar son:
● Ser alumno regular de los últimos 3 años de secundaria media y últimos 4 años de secundaria técnica.
● Contar con computadora y conectividad.
● No se requiere conocimiento previo.
● Disponibilidad para cursar 4 horas por semana.
Más del 40% del cupo de becas será destinado a mujeres con el fin de acortar la brecha de género en el mundo IT.