
El gasto promedio diario por grupo familiar fue de $96.300, con un 44% de las operaciones realizadas mediante medios de pago electrónicos y programas de financiamiento, como Naranja X y Banco Nación. Estos números reflejan una reactivación sostenida del sector turístico y un crecimiento en todos los rubros vinculados a la actividad.
Este resultado es fruto de una estrategia integral de promoción turística impulsada por el Ente Mixto de Promoción Turística, en coordinación con el Ministerio de Turismo y Cultura de San Luis y la Municipalidad de Villa de Merlo, junto al acompañamiento permanente del sector privado.
La campaña “Villa de Merlo… para todos los gustos”, sumada a acciones en Google Ads, redes sociales, medios provinciales y nacionales, y la presencia del destino en la Feria Internacional de Turismo (FIT) y en los Subtes de Buenos Aires, fortaleció el posicionamiento de Merlo en el mercado nacional.
Además, en el marco de las políticas públicas de fomento al turismo y la cultura, se desarrolló una amplia agenda de actividades que atrajo a visitantes de distintos puntos del país. Entre ellas, se destacaron el Encuentro de Pintores Paisajistas, el Rural Bike Merlo, el Congreso ACA Joven, el Encuentro de Cine “Merlo Sangriento” y el Encuentro de Fotografía, que generaron un notable movimiento económico y cultural en la villa.
La Municipalidad de Villa de Merlo agradece el compromiso del sector privado y de la comunidad por acompañar las políticas públicas que fortalecen el turismo y contribuyen al desarrollo local.