Ambiente

Operativo conjunto logró contener el incendio en Pasos Malos y El Peñón

El rápido accionar de bomberos, aviones hidrantes, fuerzas de seguridad y personal municipal permitió contener el incendio registrado este miércoles en Villa de Merlo. El Municipio recuerda que las quemas de poda están prohibidas y ponen en riesgo a toda la comunidad.

Compartir

El incendio registrado este miércoles en la zona de Pasos Malos y El Peñón, en la Villa de Merlo, fue contenido tras un intenso operativo que movilizó a múltiples dotaciones de bomberos y fuerzas de seguridad.

En un primer momento, trabajaron Bomberos Voluntarios de Merlo, Los Molles, Carpintería y Santa Rosa del Conlara, con apoyo de aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego tras la declaración de Alerta Roja. Posteriormente, se sumaron al operativo los cuarteles de San Pablo, Tilisarao y Bomberos de la Policía, coordinados a través de la Coordinación Única de Operaciones de la Regional 3.

Si bien el incendio se encuentra contenido, aún persisten perímetros calientes que continúan siendo monitoreados y enfriados para evitar reinicios.

Las autoridades destacaron la eficacia en la activación de los protocolos del Centro de Operaciones de Emergencia (C.O.E.) y la articulación entre las distintas fuerzas, lo que permitió dar una respuesta inmediata y efectiva para proteger a la comunidad y reducir el impacto del fuego.

Desde el Municipio se hace un firme llamado a la responsabilidad ciudadana, ya que mientras se trabajaba intensamente en el combate de las llamas, agentes de la Secretaría de Gestión Ambiental debieron labrar un acta a un vecino de la zona baja de Merlo por realizar quema de restos de poda en su vivienda.

Recordamos que estas acciones, además de estar prohibidas, representan un grave riesgo para la seguridad de toda la comunidad y demandan recursos humanos y materiales que deben destinarse a emergencias reales.

El Municipio de la Villa de Merlo reitera su compromiso con la prevención de incendios e insta a los vecinos a colaborar para cuidar nuestro entorno natural y garantizar la seguridad colectiva.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *