Ambiente

Villa de Merlo: un refugio vivo de biodiversidad

Entre sierras, reservas y plazas, la Villa invita a redescubrir su riqueza natural, donde aves emblemáticas y paisajes conviven en un entorno único.

Compartir

Villa de Merlo se destaca no solo por su belleza serrana y su clima privilegiado, sino también por ser hogar de una biodiversidad única que se despliega en cada rincón. Desde patios y plazas hasta senderos de reservas naturales, la fauna autóctona forma parte del paisaje cotidiano y de la identidad local.

La región cuenta con espacios ideales para conectar con la naturaleza y disfrutar de la observación de fauna autóctona: el Área Natural Protegida Mogote Bayo (de jurisdicción provincial), las reservas privadas Don Félix y Sacha Juan, Tierra de Oro, y las reservas municipales Viejo Molino y El Naranjero. Estos lugares conservan ecosistemas valiosos que permiten el desarrollo de especies emblemáticas.

Entre las aves que habitan la zona se encuentran verdaderos tesoros naturales: la Mosqueta Ojo Dorado, el Cóndor Andino, el Rey del Bosque, el Picaflor Cometa, el Carpintero Lomo Blanco, la Reinamora Grande, el Cachudito Pico Amarillo y el Chingolo. Cada una representa la riqueza biológica que caracteriza a este territorio serrano.

El compromiso con la preservación de estas áreas naturales protegidas no solo garantiza la supervivencia de estas especies, sino que también fortalece la identidad de la Villa como destino turístico y cultural. Cuidar la naturaleza de Merlo es proteger la vida que late en ella.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *