
El evento comenzó el viernes con el 27° Encuentro de Pintorcitos y el 2° Encuentro Regional de Merlo y la Costa de los Comechingones, donde más de 1.300 niños y niñas de jardines y escuelas primarias dieron vida a una jornada inolvidable en el Parque Recreativo. El espacio se llenó de color, risas y creatividad con la participación del Circo Von Pérez, UP Escuela de Danza, Brisa Paula junto al Ballet “Grito de mi Tierra”, y la divertida bienvenida de “Las Colorinas”. Fue un comienzo lleno de alegría, donde los más chicos dejaron su huella y abrieron oficialmente una nueva edición del tradicional encuentro.
El viernes fue el turno de los jóvenes, con la 2° Color Fest, que reunió a más de 200 adolescentes en una jornada donde la música, el arte urbano y la expresión libre fueron protagonistas. Los estudiantes de nivel secundario pintaron murales colectivos inspirados en el lema “Vergel Divino”, con mensajes de cuidado del ambiente y respeto. Hubo música a cargo del DJ Matías Magallán, una charla sobre “Tragos sin alcohol” dictada por Victoria Bramardo del Instituto Gastronómico Internacional, y shows de Compañía Flora, UP Escuela de Danza, House Flow y Costasacate, quienes realizaron junto a COC Studio de Danza la performance “Lienzo en Movimiento”. Además, el artista Juan Gilli acompañó a los jóvenes creando un mural en vivo.
En esta edición, los premios se otorgaron de la siguiente manera: 1° Premio: Instituto Monseñor Orzali – Sociales, 2° Premio: Técnica N°2 San José Obrero, Mención Especial: Generativa Gral. San Martín.
El sábado, durante toda la jornada, los artistas del 33° Encuentro de Pintores Paisajistas se ubicaron en distintos puntos de la Villa para retratar, desde su mirada única, la belleza natural y cultural del entorno. Al caer la tarde, Casa Palmira se transformó en el punto de encuentro del tradicional Fogón de los Pintores, un espacio de camaradería, música y arte compartido que reunió a los participantes en un cálido cierre de jornada con artistas en vivo: Astiyas Del mismo Palo, El Salta y Las Lindas y Ballet Sayani.
Con una galería a cielo abierto donde se expusieron todas las obras realizadas y las actuaciones de Pasos de Fuego, seguidos por Decires Cuyanos, Nahuel Romero y Herencia Chamamecera, el domingo se realizó la entrega de premios a los ganadores de las diferentes categorías. Las obras se destacaron por su creatividad, técnica y sensibilidad, reflejando la pasión y el talento de cada artista. El jurado tuvo una tarea compleja por el alto nivel general, y tras una difícil deliberación, se dieron a conocer los siguientes resultados:
Categoría Menores
1° Mención Especial: Sofía Salomón
2° Mención Especial: Bahía Jazmín Pedernera
Categoría Estudiantes Universitarios y de Arte
1° Premio: Julieta Chiacchiari
2° Premio: Maite Pizarro
1° Mención Especial: Liz González Rodríguez
2° Mención Especial: Noan Grebner
Categoría Aficionados
1° Premio: Alfredo Cuello
2° Premio: Néstor Reboledo
3° Premio: Mario Oronati
1° Mención Especial: Marcela Ormachea
2° Mención Especial: María Esther Albornoz
Categoría Profesionales
1° Premio: José Bonano
2° Premio: Mario Domínguez
3° Premio: Ana Claudia Verblud
1° Mención Especial: Carlos Fabián Irazoqui
2° Mención Especial: Liliana Ledesma
Premio de Premiados
1° Premio: Silvia Soloaga
2° Premio: María Eugenia Galván
1° Mención Especial: Pedro Ponce de León
2° Mención Especial: María Esther Núñez
La Municipalidad de Villa de Merlo agradece a todos los artistas, instituciones educativas, familias y visitantes que participaron de esta gran celebración del arte. El Encuentro de Pintores Paisajistas reafirma el compromiso del Municipio con el fomento de la cultura, el trabajo colectivo y la identidad merlina, que año tras año se renueva con la creatividad y el talento de su comunidad.