Ambiente

Avance clave en la prevención del dengue con más de 10 toneladas de cacharros recolectados

El municipio continúa con el Plan Lucha Contra el Dengue logrando recolección de 10.780 kg de cacharros durante la primera semana. Gracias a la participación activa de los vecinos y el trabajo coordinado de la municipalidad, se están eliminando focos de criaderos del mosquito transmisor, construyendo así una ciudad más segura y saludable.

Compartir

El municipio de Villa de Merlo ha desarrollado intensas jornadas de recolección en la ciudad, concentrándose en las zonas 1 y 2. Estas acciones forman parte de un plan integral orientado a prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, al eliminar posibles focos de criaderos en los hogares.

La recolección de 10.780 kg de cacharros en solo una semana, refleja el notable éxito del plan municipal de descacharrado y la creciente conciencia de los vecinos, quienes han respondido de manera ejemplar a las iniciativas de prevención. Este esfuerzo conjunto es una muestra de cómo, al unir fuerzas, es posible generar un impacto significativo en la lucha contra el dengue y seguir construyendo una ciudad más saludable y segura para todos.

Se solicita a los residentes de las zonas detalladas a continuación a colaborar sacando cacharros como neumáticos, envases, botellas, baldes, latas y otros objetos que acumulen agua, en las fechas y horarios establecidos, para su correcta recolección y disposición:

Viernes 31 octubre al martes 4 noviembre: ZONA 4 (Barrios San José, San Carlos, El Algarrobo, Centro).

Miércoles 5 al viernes 7 noviembre: ZONA 5 (Barrios 207, 70, 93, Los Bustos, Zona Merlín, La Sebastiana, Av. Norte hasta Fermín Romero)

Es importante destacar que únicamente los vecinos de las zonas afectadas deberán sacar sus cacharros, siguiendo las indicaciones y fechas establecidas por el Municipio. Esto permitirá una recolección eficiente y evitará la acumulación de residuos en áreas no contempladas en la campaña de descacharrado, garantizando así un proceso organizado y efectivo en la lucha contra el dengue.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *