
Villa de Merlo fue parte del Foro Participativo del Plan Maestro del Agua 2025-2035, realizado este sábado en el Salón Malvinas Argentinas. La ciudad estuvo representada por el director de Recursos Hídricos, Juan Cruz Lucero, y el jefe de Vialidad, Eloy Biassi, quienes integraron una de las más de 20 mesas de trabajo convocadas para debatir los desafíos actuales y futuros en torno al recurso hídrico.
Durante la jornada, funcionarios provinciales y municipales, universidades, sectores productivos, organizaciones sociales y representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) compartieron diagnósticos, necesidades y propuestas para avanzar hacia una gestión integral del agua, con enfoque territorial y sostenible.
En ese contexto, autoridades del CFI visitaron la Villa de Merlo y recorrieron junto al equipo municipal distintas zonas clave como El Pantanillo y Piedra Blanca. Allí se observaron obras históricas y recientes vinculadas al cuidado del agua, en una recorrida que permitió exponer el trabajo realizado por el Municipio en materia ambiental.
Entre los ejes abordados se destacaron el saneamiento, los efluentes cloacales, la situación hídrica local y su impacto ambiental, así como también aspectos relacionados con la cultura, el turismo y la economía de la región.