Actualidad

La obra del Azud de Piedra Blanca entra en etapa clave

El Municipio de Villa de Merlo de manera articulada con la Provincia, avanza con la obra de la Reserva de Piedra Blanca, un proyecto clave para mejorar el abastecimiento de agua en la localidad. Actualmente los trabajos se encuentran en la última etapa de impermeabilización y el llenado de prueba.

Compartir

Durante los días jueves 21 y viernes 22 de agosto se inició el llenado del embalse, que se encuentra en la última fase de impermeabilización. Esta acción tiene como objetivo mantener la integridad de la geomembrana y permitir la prueba de hermeticidad del sellado antes de la puesta en marcha del sistema completo. El llenado se realizará de manera controlada, alcanzando una cota de 10 cm respecto al fondo del embalse, sin afectar significativamente el caudal de ingreso a la planta potabilizadora de Piedra Blanca.

En este marco, hoy se realizó un recorrido por la obra, el Ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto; el Intendente Leonardo Rodríguez; el Jefe de Gabinete y Secretario de Hacienda, Bruno Mini; y parte del gabinete municipal y provincial. La visita permitió constatar los avances de este proyecto estratégico para fortalecer el sistema de abastecimiento de agua potable de la Villa de Merlo.

El proyecto comenzó con la puesta en valor de la captación y del desarenador en la parte alta del arroyo Piedra Blanca, donde se colocó un conducto para minimizar pérdidas en el traslado del agua hasta la represa. Actualmente, el desarenador está finalizado en casi un 90%, la represa acondicionada para 32 millones de litros y la geomembrana ya instalada.

El llenado parcial permite que la lona se asiente correctamente y se compruebe que el proceso de sellado de la geomembrana se haya realizado de manera óptima, verificando que no existan filtraciones. En los próximos días, la obra continuará con el cerramiento perimetral, la colocación de la planta potabilizadora y la instalación de las losas de las dos cisternas, avanzando de manera constante hacia la puesta en funcionamiento total del sistema.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *